Ariana Sánchez Cota, Aproximaciones al graffiti como dispositivo de comunicación en el espacio público

Descripción Es antropóloga social y european postgraduate in Women & Gender Studies, por la Universidad de Granada y la Università degli Studi di Bologna. Miembro del grupo de investigación OTRAS. Perspectivas Feministas en Investigación Social-UGR. del Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala Y documentalista del 98lab-ZEMOS98 para el Doc Next Network de la European Cultural […]
Ramón Pérez Sendra, El escritor de graffiti de Granada: Filosofía de vida y modos de hacer

Descripción Escritor de graffiti y artista urbano con más de 16 años de experiencia utilizando el espacio público como soporte para la realización de obra pictórica. Coordinador y participante en proyectos culturales relacionaos con el graffiti, entre los destacan la publicación GRANADA GRAFFITI 2005-1989 (Liceo gráfico, 2005), y las exposiciones EL COLOR DE LA CALLE […]
Maider Bilbao, Vuelos del alma

Descripción Licenciada en Bellas Artes y doctoranda de la Tesis “El cuerpo como lugar simbólico en la obra de las artistas performer”. Complementa su formación cursando diversos cursos y talleres sobre performance, escultura, fotografía, arte virtual, estética contemporánea, etc. Ha recibido varias becas como la Beca Erasmus en la Faculty of Art, Media and Design […]
Raquel Carmona Romero, Dibujando con la luz

Descripción La fotógrafa y estilista gastronómica Raquel Carmona Romero nos enseña su manera de trabajar con la luz y los alimentos. A través de las fotografías de su blog http://www.lostragaldabas.net/ y de encargos profesionales canaliza su creatividad. Plasmar como si de un lienzo se tratara un sabor, un aroma, un color. Encontrar la textura “perfecta”, […]
Lourdes Castro Ceron, La materia: Un vículo entre el viaje y la pintura

Descripción Actualmente estudio el movimiento en medios naturales y cuerpos físicos. Me interesa la relación que existe entre: velocidad, inercia, tracción, ritmo, fuerza, giro, salto, transformación, gravedad. De la experiencia real abstraigo los conceptos de mi trabajo. Viajo para analizar la escala fundamental de las cosas. El viaje interpela mi pintura y determina la expresión […]
Luis Pérez, Dos miradas sobre una misma realidad: Hiperrealismos y abstracción

Descripción Luis nació en Valladolid en 1978. Es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid. Su estancia en Londres en 2004 representó una experiencia importante para su apuesta por el arte.Viajar es una herramienta esencial para su trabajo porque le permite explorar la representación de las ciudades,capturando su luz, sus reflejos y […]
Ariana Sánchez Cota, Aproximaciones al grafiti como dispositivo de comunicación en el espacio público

Descripción Es antropóloga social y european postgraduate in Women & Gender Studies, por la Universidad de Granada y la Università degli Studi di Bologna. Miembro del grupo de investigación OTRAS. Perspectivas Feministas en Investigación Social-UGR. del Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala Y documentalista del 98lab-ZEMOS98 para el Doc Next Network de la European Cultural […]
Xano Armenter, Layout: Los elementos y su disposición

Descripción Nacido en Las Palmas de familia catalana, estudió diseño gráfico en la escuela Eina de Barcelona, (1973 – 1976) y arte (1978 -1980). Viaja a Nueva York donde se instala y completa sus estudios en la School of Visual Arts con Milton Glaser (1981) y grabado en la New York Academy (1982). Durante todos […]
Jorge Pedraza, Dos miradas sobre una misma realidad: Hiperrealismo y abstracción

Descripción Jorge se licenció en Bellas Artes en 1988 en la especialidad de pintura, consiguiendo beca y medalla en el Curso de Pintores Pensionados del Paular en Segovia. Ha realizado más de treinta exposiciones individuales, entre otras en la Galería Alfama en Madrid, Palacio Casa de Vacas en Madrid, Sala Tioda de Gijón o High […]
Javier Viver, Révelations. Aurelia Inmortal y otros indicios del más allá.

Descripción Javier Viver (Madrid, 1971) es escultor, fotógrafo y autor de fotolibros. Su trabajo se debate entre el documental y la ficción como medios de aparición de lo invisible. Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Laboratorio Val del Omar (2008). Es miembro asesor de la Comisión de Cultura […]