Descripción
Las artes culinarias: Ciencia, pasión y creatividad al servicio de los sentidos.
Miriam Cozar Nuñez (Úbeda, 1976) Llegó a las cocinas por accidente, buscando un medio para viajar y ser libre, pensando que esta profesión lo permitiría. Se formó en la Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna, en Puente del Obispo, Jaén. En ese momento (2001), se estaban llevando a cabo originales proyectos culinarios en este país, y esta Escuela formaba en estas nuevas prácticas. En el primer año de prácticas, 2002, fue a Barcelona durante el año en que esta fue designada Ciudad Gourmande (única ciudad no-francesa así designada), para trabajar con el Grupo Tragaluz, referente de cocina creativa en la ciudad. Después de trabajar en dos de sus restaurantes, regresa a terminar su formación, y hace prácticas con otros renombrados cocineros, alumnos destacados de El Bulli, Joan Roca, Berasategui y Paco Torreblanca. Su siguiente proyecto fue el Restaurante Iris, desarrollado durante su último año de formación. Este proyecto de reinserción social y alta cocina en Granada es, a su vez, un laboratorio de experimentación donde desarrolla técnicas nuevas y aprende a comunicar conceptos y sentimientos a través de la cocina. Al finalizar este proyecto viaja a Varsovia para continuar su formación con Virginie Germaine, aventajada alumna de Alain Ducasse. A su regreso, se dedica a ejecutar proyectos más comerciales, como La Taberna de Extremadura, El Caldero, El Mambrú o La Tortuga Boba. Actualmente se dedica a dar talleres de diferentes tipos de cocina (japonesa, cocina creativa, y de mercado); diseña catas con maridaje para bodegas, ejerce como chef privado, y da caterings de alto standing.